
El último año ha sido uno de los más intensos en la corta pero apasionante historia de nuestro club. Logramos el ansiado ascenso a Tercera División, pero una serie de circunstancias nos llevaron a tomar una difícil decisión: renunciar a la plaza y replantear el futuro del equipo. Para entender mejor todo lo ocurrido, hablamos con Ángel Rodríguez, directivo del club, quien nos explica los motivos detrás de esta decisión y los planes para lo que viene.
P: Lograr el ascenso a Tercera División en solo dos años fue un hito increíble. ¿Cómo se vivió ese momento dentro del club?
Fue un momento de emoción pura. Ver cómo en tan poco tiempo conseguimos algo tan grande fue un reflejo del trabajo y la dedicación de todos: jugadores, cuerpo técnico, directiva y, por supuesto, la gente que nos ha apoyado desde el inicio. No era la primera vez que lo lográbamos: con el anterior club bajo el nombre de Bahía Santa Pola ya se consiguió el ascenso con un grupo muy similar. Esta era la segunda vez, pero igual de especial. Fue un ascenso que nos ganamos en la pista con esfuerzo y sacrificio, y que demostraba que este proyecto tenía un futuro brillante.
P: Sin embargo, meses después, el club tomó la decisión de renunciar a la plaza en Tercera. ¿Cuáles fueron los motivos?
Fue una decisión extremadamente difícil, pero teníamos que pensar en el futuro del club. Mantener un equipo en Tercera requiere un compromiso absoluto de todos los jugadores, y en la última reunión antes de comenzar la temporada nos dimos cuenta de que no podíamos afrontar la competición con las garantías necesarias. No queríamos hipotecar el futuro del club por forzar una situación que no era la ideal.
A pesar del poco interés mostrado en el consistorio por el fútbol sala santapolero en una categoría nacional, nuestros patrocinadores y comercios locales sí apostaron y siguen apostando por nosotros, y estamos muy agradecidos por ello. Gracias a esa ayuda, nuestros proyectos siguen adelante y el fútbol sala está representado en Santa Pola, una localidad que dice apostar por el deporte, y nosotros queremos formar parte de ese impulso. Además, en la categoría de Preferente el año pasado logramos enganchar a muchos aficionados, con auténticos llenos en un pabellón increíble como es nuestro Lara González, que tiene un gran potencial y donde dimos tardes de disfrute, pasión y orgullo para el pueblo.
P: ¿Cómo afectó esta decisión a los jugadores y al entorno del club?
R: Fue un golpe duro para la directiva, que había apostado muy fuerte por conseguir el ascenso. En general no hubo problema con nadie, pero el verdadero batacazo fue para los que seguían con nosotros, especialmente jugadores del filial que estaban preparados para dar el salto al primer equipo.
A pesar de ello, estamos orgullosos de la valentía con la que afrontamos la decisión. Porque para nosotros esto es, ante todo, un hobby, algo que hacemos por pasión y sin ánimo de lucro, como la mayoría de jugadores que compiten en categorías amateurs. Lo hacemos con el único fin de disfrutar, pasarlo bien en equipo, compartir buenos momentos y no generar falsas expectativas ni vender una imagen de club por encima de nuestras posibilidades. Sabemos lo que somos, tenemos claro el camino, y eso es lo que nos hace diferentes y coherentes con nuestra filosofía.
p: ¿Qué crees que se está haciendo mal actualmente en el fútbol sala amateur?
R: Salir a competir con lo justo, sin garantías reales, solo por cumplir o por aparentar, es un error. Está claro que siempre puede haber imprevistos, pero cuando se prometen pagos en categorías que son claramente amateur, estamos matando el fútbol sala. Es una opinión personal, pero creo que el enfoque debe ser diferente: más realismo, más honestidad y más compromiso con lo que realmente representa este deporte para la mayoría, que lo vivimos por pasión, no por negocio.
P: Con la plaza en Preferente asegurada para la próxima temporada, ¿cuál ha sido el enfoque durante este año?
R: Ha sido un año de transición, un año complicado sobre todo para los más jóvenes del club. Sabíamos desde el inicio que, al tener asegurada la plaza en Preferente para la próxima temporada, el objetivo no iba a ser el resultado, sino la progresión. Por eso nos enfocamos al 100% en el crecimiento individual y colectivo de los jugadores, en su formación y en asentar una base sólida para el futuro.
Ha sido un año difícil, sí, pero también muy valiente, porque apostamos plenamente por jugadores de nuestra localidad. Varios de ellos han competido a un nivel muy positivo, demostrando que hay talento en Santa Pola. Esperamos que esta experiencia sirva para motivar aún más a aquellos que estén dispuestos a exigirse y competir en una categoría tan exigente como es Preferente. El año que viene queremos dar ese salto con una plantilla comprometida, con ilusión y preparada para competir de verdad.
P: ¿Cuál es el objetivo y cómo se está planteando el equipo de cara a la próxima temporada en Preferente?
R: El objetivo es claro: competir con seriedad, recuperar nuestra identidad en la pista y asentarnos en una categoría que nos pertenece por méritos propios. No queremos prometer nada más allá de trabajo, compromiso y un equipo que represente nuestros valores dentro y fuera de la pista.
Estamos formando una plantilla equilibrada, con jugadores que entiendan qué significa este escudo y qué representa este proyecto. Va a volver algún jugador de la etapa anterior, jugadores que han sido importantes para nosotros y que conocen bien el club. Pero también queremos dejar claro que el objetivo no es reconstruir aquel grupo que consiguió dos ascensos. Esa etapa ya pasó, fue muy bonita, pero ahora estamos en otro momento, con nuevos retos y nuevas metas.
Buscamos una mezcla de juventud con hambre y experiencia que aporte estabilidad. Y sobre todo, jugadores comprometidos, que estén dispuestos a dar lo mejor de sí cada semana. Preferente es una categoría exigente, y queremos afrontarla con ambición, pero con los pies en la tierra y una identidad muy clara.
P: ¿Está ya cerrado el equipo para la próxima temporada o todavía hay oportunidad para que alguien interesado se sume al proyecto?
R: El equipo todavía se está confeccionando. Ya hemos hablado con varios jugadores que están interesados en el proyecto, y seguimos en ese proceso. Es cierto que muchos jugadores están cansados de estar en proyectos donde no hay entrenamientos serios, donde falta compromiso o simplemente no hay gente suficiente para entrenar como toca. Y lo entendemos.
Desde aquí queremos animar a esos jugadores: este club se creó con la idea de hacer bien las cosas, y ese sigue siendo nuestro objetivo. Buscamos entrenamientos de calidad, con gente comprometida, con dos entrenadores titulados y con experiencia, y que haya un ambiente de trabajo serio, pero a la vez ilusionante.
Nuestro foco está en que entrenemos bien, que seamos los suficientes para preparar cada jornada como toca, y que luego compitamos como un equipo, dando todo por el compañero. Esa ha sido, es y será siempre nuestra filosofía de trabajo. Aquí no prometemos nada más que esfuerzo, compromiso y un grupo que ama el fútbol sala de verdad.
P: ¿Qué mensaje le darías a la afición y a quienes apoyan al club?
R: Que seguimos adelante. Este club nació con una visión clara y, aunque este año haya sido complicado, seguimos creyendo en lo que hacemos. Igual que han sido unos años muy bonitos en tan poco tiempo, como en la vida, también hay momentos menos buenos, y es precisamente ahora cuando debemos demostrar el club que somos. Luchar por nuestros jugadores, nuestras familias, nuestro pueblo y, por supuesto, por nuestros fieles patrocinadores, porque sin ellos esto no sería posible. Agradecemos profundamente a todos los que han estado con nosotros en este camino.